Competitividad de las naciones pdf
Cual era el pensamiento antiguo acerca de la competitividad? Bajos costos de MO, tipos de inters, tipos de cambio, economas de escala 6. Cual es el error fundamental de los gobernantes y de las empresas?
No identificar realmente la fuente de la ventaja competitiva. Necesitamos analizar a los sectores que han tenido xito internacional, entenderlo y aplicarlo. Cuales fueron los parmetros bajo los cuales Michael Porter configur su estudio de las ventajas competitivas de las Naciones en ?
Utiliz la misma metodologa en todos los casos Tom en cuenta que USA, Japn y Alemania son las tres potencias industriales del mundo. En cada Nacin el Estudio const de dos 02 partes 1. Determinacin de todos sectores en los que la empresas de estas naciones eran exitosas internacionalmente tenan ventajas competitivas a.
Indicadores a. Volumen grande y sostenido de exportaciones a varias naciones a. Gran inversin en capacidad tcnica internacional y activos creados en la nacin de origen a. Perfil de sectores de xito en , y 2. Comprender como se haba creado la ventaja competitiva a. Anlisis histrico de mas de sectores desarrollo histrico del sector y de la economa de la nacin b.
En los sectores se concentraban gran parte de las exportaciones de la Nacin c. Sectores independientes de recursos naturales d.
Cuales son las condiciones que NO explican por si solas satisfactoriamente la competitividad de las industrias de una nacin? Tipos de cambio Tasas de inters bajas Mano de obra barata y abundante Recursos naturales abundantes Poltica oficial alta eficacia Relaciones de tipos de direccin con trabajadores alta eficacia Un tipo de cambio bajo hace que los bienes y servicios nacionales sean ms baratos para los extranjeros y, por tanto, favorece la exportacin y, por el contrario, para los consumidores nacionales los productos y bienes importados se hacen ms caros.
Una tasa de inters baja promueve el endeudamiento en crditos de consumo, por tanto aumento de las exportaciones de los pases extranjeros Promueve la inversin de los extranjeros en colocacin de industrias en la Nacin. Implica que la nacin podr desarrollar sus industrias locales sin importar Materia prima Fijacin de objetivos, proteccionismo, promocin de importaciones, subvenciones Prcticas y modos de direccin exitosos aumentan la competitividad de las naciones.
Cual es el nico concepto significativo para explicar la ventaja competitiva de una nacin? La productividad. Que es la productividad? Es el valor de la produccin por unidad de mano de obra o capital.
Por qu la productividad es el nico concepto significativo? Porque depende de la calidad y caractersticas tecnologa de los productos as como de la eficiencia con la que son producidos, adems determina renta per cpita de la nacin a largo plazo. Productividad de Capital uso Utilidades de accionistas. Como podemos visualizar el cambio de pensamiento en cuanto a la competitividad? Pensamiento Clsico Pensamiento Actual Explica xito competitivo basada en alta disponibilidad y uso intensivo de factores produccin: tierra, mano de obra y recursos naturales.
Explica xito competitivo basado en: Globalizacin e innovacin tecnolgica y operativa, mejora continua de la calidad del producto. Visionarios predictivos y no reactivos del mercado acerca de necesidades nacionales y extranjeras. Mejora continua de la ventaja competitiva. Como se puede mantener la ventaja competitiva? Penetrar en mercados pequeos y no muy exigentes Explotar activamente la ventaja natural, p. Por qu ciertas empresas son capaces de innovar constantemente buscando una ventaja competitiva mas elaborada y superando barreras naturales del xito Salir de su zona de confort?
La respuesta est en cuatro atributos que debe desarrollar cada nacin individualmente y como sistema Rombo de Competitividad de las Naciones: 1.
Condiciones de los factores: Presin para invertir e innovar, alta especializacin, convertir desventaja en ventaja visin para innovar y otros vrtices favorables 2. Condiciones de la demanda: Compradores nacionales del producto o servicio son los ms informados y los ms exigentes del mundo tendencias de mercados mundiales , exportar valores y gustos ferias, influencia poltica, capacitacin a extranjeros.
Sectores afines y auxiliares: Proveedores locales de talla mundial; sectores afines locales que compiten entre si fluye informacin e intercambio tcnico 4. Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas: Convergencia de modos de direccin, contar con talento sobresaliente, competencia interna reducir costos, mejorar calidad y el servicio, crear nuevos productos y procesos, disputan cuota de mercado, a los mejores profesionales del sector mano de obra especializada , concentracin geogrfica disponibilidad de factores , abarcar mercados mundiales si ha remontado a la competencia interna esta lista para los mercados internacionales.
Pronto las empresas japonesas estaban levantando plantas de montaje en EE. La s necesida de s especialmente rigurosas surgen de bido a valores y circunstancias locales. Los proveedores locales internacionalmente competitivos crean ventaja s en la industria secundaria de varias maneras.
Los fabricantes de cuero obtienen un conocimiento temprano de las ten de ncias de la moda, que les ayuda a planear nuevos productos. Los efectos pue de n trabajar en todas las direcciones: a veces los proveedores de c las e mundial se convierten en nuevos entrantes en las industrias que han estado surtiendo. Una industria competitiva ayuda a crear otra en un proceso que se refuerza mutuamente. Una vez que se forma un cluster, todo el grupo de industrias se empieza a apoyar mutuamente.
Ambas visiones son incorrectas. El gobierno no pue de crear industrias competitiva s; solamente las empresas pue de n hacer eso. No obstante, el papel de l gobierno de transmitir y de amplificar las fuerzas de l diamante es de gran alcance. Evitar intervenir en los mercados de factores y monedas. La manera en que son regulados los mercados de capitales, por ejemplo, da forma a los incentivos de los inversionistas y, por en de , al comportamiento de las empresas.
Desregular la competencia. Enright y Paolo Tenti Michael J. Rechazar el comercio administrado. El comercio administrado representa una ten de ncia peligrosa creciente que se utiliza para afrontar las secue las de la competitividad nacional.
Cualquiera de estos remedios, sin embargo, pue de ser contraproducente. Los mejores ejecutivos siempre operan con un grado de temor; respetan y estudian a los competidores. Establecer sistemas de alerta temprana. Mejorar el diamante nacional. Globalizar para aprovechar ventaja s selectivas en otras naciones. Sin duda, adoptar una perspectiva global es importante para crear una ventaja competitiva.
En realidad, sin embargo, aunque las alianzas pue de n lograr ventaja s selectivas, siempre exigen costos significativos: implican coordinar dos operaciones separadas, reconciliar las metas con una entidad in de pendiente, crear a un competidor y ce de r utilida de s. El mejor uso para las alianzas es como una herramienta selectiva, empleada temporalmente o que involucre activida de s no centrales. Localizar la base central para apoyar la ventaja competitiva. La s realida de s competitiva s de hoy exigen li de razgo.
Short-link Link Embed. Share from cover. Share from page:. More magazines by this user. Close Flag as Inappropriate. You have already flagged this document. Thank you, for helping us keep this platform clean. The editors will have a look at it as soon as possible.
Delete template? Anular Delete. Anular Overwrite Save. Don't wait! Try Yumpu. Start using Yumpu now! Terms of service. Privacy policy. Cookie policy. La productividad de los recursos humanos determina los salarios y la productividad proveniente del capital determina los beneficios que obtiene para los propietarios del mismo. Las importaciones y las exportaciones son, por consiguiente, partes integrantes del aumento de la productividad.
Por lo tanto, explicar la "competitividad" a nivel nacional es responder a una pregunta mal planteada. En vez de eso debemos comprender los determinantes de la productividad y la tasa de crecimiento de la productividad. Condiciones de la demanda. Es decir, el tipo de demanda nacional de los productos o servicios de una industria. Industrias correlativas o coadyuvantes. Estrategia de la empresa, estructura y competencia. El "diamante" es un sistema donde existen refuerzos mutuos.
La presencia de compradores de gusto exigente no se convierte en productos mejorados a menos que la calidad de los recursos humanos sea suficiente para obrar y satisfacer esas necesidades. La debilidad de cualquiera de los determinantes reduce las posibilidades de una industria para perfeccionarse y progresar.
El gobierno, en todos los niveles, puede mejorar o disminuir la ventaja nacional. Los reglamentos pueden modificar las condiciones de la demanda nacional. Las compras realizadas por el gobierno pueden estimular industrias correlacionadas y que se ayudan mutuamente.
La ventaja competitiva a menudo proviene de que se percibieron nuevas formas de configurar y manejar todo el sistema de valores. Hay pocas ventajas competitivas que no puedan imitarse. Las empresas coreanas han igualado la habilidad de las japonesas para fabricar en serie televisores ordinarios de color y videograbadoras.
0コメント